miércoles, 5 de julio de 2017

La Salsa

La salsa es uno de los bailes sociales latinos más populares. Se baila al ritmo de la música que lleva el mismo nombre. Es un baile de pareja, pero también se puede bailar en solo. Fue creada por puertorriqueños, cubanos y otros hispanoamericanos. Sus pasos tienen influencias africanas y europeas.

El baile de la salsa en sí, sus movimientos y pasos, son una fusión de lo africano con lo europeo. Sus movimientos y pasos reflejan la influencia de los bailes que trajeron los africanos al Caribe y los bailes europeos que se bailaban en Cuba. Los pasos básicos de la salsa son los mismos pasos del son cubano. La salsa también heredó pasos de la rumba, el danzón y el mambo.

Características del baile

El baile de salsa tiene unas características muy especiales al momento de ejecutarse en pareja.

La característica principal, son los giros de las parejas de baile alrededor de un foco o punto central común. La mujer generalmente no se suelta del compañero, lo que les deja relativamente poco espacio libre para interpretaciones propias en el baile.

La posición es igual que en los bailes caribeños como el merengue, Cha Cha Cha y mambo. Los cuerpos se mantienen muy juntos y los brazos al estilo tropical.

En la salsa también se realiza el movimiento de caderas caribeño. Así, cuando se mueve una pierna se flexiona dejándola libre de peso y se marca la cadera de la pierna contraria que queda estirada y con todo el peso del cuerpo. Pero a diferencia del mambo, en el último medio tiempo la pelvis no se para sino que continúa moviéndose. De este modo, la pierna con la que dimos el último paso se va cargando con el peso y estirando más lentamente (aquí se empieza a flexionar la otra) al tiempo que se empieza a marcar su cadera. De todas formas, no se marca ésta totalmente hasta que no se da el siguiente paso.

Estilos de salsa más populares

Hoy en día el baile de la salsa tiene diferentes estilos provenientes de las regiones donde se ha desarrollado este género. Existe un paso básico común en todos los estilos. Pero cada estilo de salsa tiene su propia manera de bailar y ejecutar los pasos.

Estilo NY

Este estilo, creado por los puertorriqueños en la década de los 70 en la ciudad de Nueva York, tiene fuertes influencias del mambo. Se distingue por la manera en que los bailarines enfatizan el segundo tiempo del ritmo. El paso que cambia de dirección se ejecuta en el segundo tiempo, y no en el primero. En éste estilo siempre se baila en una línea recta. Las vueltas son más veloces y complejas que en otros estilos de salsa. Se ejecutan posturas dramáticas. En los momentos de descarga de una pieza musical los bailarines bailan separados ejecutando combinaciones rítmicas con los pies. Estos pasos se conocen como “shines”.

Estilo LA

En la costa oeste de Estados Unidos el estilo popular de bailar salsa es diferente. En el Estilo LA se enfatiza el primer tiempo. El líder de la pareja da el primer paso de la secuencia hacia adelante. En el segundo y tercer paso el líder se mueve hacia la derecha dejando el cuadro de baile abierto. Al final de los ochos tiempos, el líder y el seguidor terminan intercambiando sus posiciones.

Estilo Cubano

El Estilo Cubano es muy popular en muchos países de Latinoamérica y en Europa. En este estilo las parejas se mueven en forma de un arco y no en línea como sucede en el Estilo NY.

Estilo Puerto Rico

En el Estilo Puerto Rico se enfatiza el tiempo de ambas maneras, en el primero o en el segundo. Este estilo se baila con muchas vueltas elaboradas, pero con menos velocidad que el Estilo NY. No se limita a la linea. También se distingue por las combinaciones rítmicas que los bailarines ejecutan con los pies.

Estilo Cali (Colombia)

El Estilo Cali tiene fuertes influencias de ritmos colombianos, como la cumbia. Se baila en una línea diagonal. Los bailarines no inclinan su cuerpo al cambiar de peso como en otros estilos. Mantienen una postura erguida mientras ejecutan pasos elaborados con los pies.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario