miércoles, 5 de julio de 2017

La Bachata

La bachata es un baile en pareja, colocándose uno en frente del otro y la pareja se mueve como si fuera un espejo, consiste en cuatro pasos y es un baile íntimo y sensual que se realiza en un marco abierto o cerrado y que se baila moviendo siempre las caderasHay muchos bailes que han influenciado la bachata,  desde el merengue hasta el bolero.
Dentro del mundo de la bachata hay mucha falta de información con respecto a los múltiples estilos enseñados. A continuación le mostraremos las sutiles pero notables diferencias entre los diferentes estilos de bachata a través del mundo.
-Bachata dominicana: es originario de la República Dominicana y podríamos decir que este es el estilo original. Consiste en movimientos de pies de lado a lado y pasos libres, se cambia mucho de posiciones abiertas a cerradas y se suelen realizar giros.
-Bachata tradicional: este es el estilo más común y más bailado en todo el mundo y su origen está en Estados Unidos y Europa. Es un estilo muy romántico con mucha conexión entre los bailarines, y se baila con un golpe suave de cadera en los tiempos 4 y 8. También se hacen giros y caídas.
-Bachata sensual: este estilo es una variante de la bachata tradicional y el elemento más importante es la expresión corporal, a través de ondas, ochos de caderas y el contacto entre el hombre y la mujer.
-Bachata moderna: este estilo de bachata incorpora otros estilos de baile como los cross, que consisten en un movimiento que se realiza cruzando un pie por delante o detrás del otro. Es un estilo de bachata más estilizado.
-Bachata urbana o callejera: la bachata urbana es una especie de fusión entre bachata, street-dance y hip-hop. Este estilo no se baila en el lado a lado común, si no que se baila en todas las direcciones y se realizan giros. Los bailarines suelen mostrar una actitud callejera al bailar.
-Bachatango: este estilo es una mezcla entre la bachata moderna y el tango. El bachatango se caracteriza por patadas elaboradas, caídas, giros y pausas prolongadas como las que se realizan al bailar el tango. La posición de los bailarines es muy cerrada y se centra más en el contacto entre el hombre y la mujer que en los movimientos de pies.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario